sábado, 26 de diciembre de 2015

Reglamento, faltas

Una falta es una infracción de las reglas que implica el contacto personal con un adversario y/o una conducta antideportiva. Se anota una falta al infractor y se penaliza en conformidad con las reglas. 

A continuación los tipos de faltas más comunes en un partido de baloncesto:

  1. Falta personal: cuando un jugador contacta ilegalmente con un adversario y le causa una desventaja u obtiene una ventaja del contacto.


  2. Falta en ataque: se produce cuando un jugador cuyo equipo tiene control de balón comete una falta personal al empujar o chocar contra el torso de un jugador que en posición legal de defensa (ambos pies en contacto con el suelo, encarado al atacante y dentro de su cilindro).
  3. Falta antideportiva: una falta antideportiva es un falta de un jugador que implica contacto y que, a juicio del árbitro, no constituye un esfuerzo legítimo de jugar directamente el balón dentro del espíritu y la intención de las reglas o bien, el contacto es de brusquedad excesiva. Se sanciona con dos tiros libres y posesión para el equipo contrario. 2 faltas antideportivas cuentan como una falta descalificante.
  4. Falta técnica: Falta de un jugador o un miembro del banquillo que no implica contacto, cuenta como una falta personal, si es un jugador se sumará a su casillero de faltas. La segunda falta técnica contará como una falta descalificante.
  5. Falta descalificante: es una infracción antideportiva flagrante de cualquier miembro del equipo que deberá abandonar el campo y no podrá establecer contacto visual con el mismo durante el resto del partido.
Tiros libres

Si un equipo comente 5 faltas en un período (cuarto), a partir de ese momento todas las faltas personales que se realicen se penalizaran con dos tiros libres (4.60m desde la canasta), al comienzo de los cuartos se reseteara.
También se efectuarán tiros libres cuando un jugador recibe una falta mientras se halla en acción de tiro, determinandose según la zona de la falta (2 o 3 tiros libres), en el caso de efectuar la falta pero el contrario consigue hacer la canasta contará además de señalar un tiro libre (2+1 o 3+1).



No hay comentarios:

Publicar un comentario